VII Premio a la creación de empleo y conferencia de Helena López-Casares

 

El pasado 15 de octubre galardonamos en el Paranimf de la Universitat Jaume I a la Cooperativa Católico-Agraria de Vila-real y a la empresa Estudio Cerámico, de Sant Joan de Moró, en nuestros séptimos Premios a la Creación de Empleo. Durante el ya consolidado acto inaugural del curso conducido por Loles Antolí, se anunciaron los galardones, patrocinados por Ibercaja.

 

Para la categoría de empresa de menos de 50 empleados entregamos el premio a  Juan José Ortells (presidente) y Sergio Fuster (director) de la Cooperativa Católico-Agraria de Vila-real.  La junta directiva ha reconocido el crecimiento de su cifra de negocios en los últimos 5 años, que ha propiciado un reconocimiento de la plantilla de más del 30%, destacando el alto porcentaje de contratación indefinida, que se sitúa en el 80%, además todo ello en el marco de una política de responsabilidad social que les lleva a colaborar con entidades como Cruz Roja, Juventud Antoniana, Cáritas o las fundaciones Tots Units y Caixa Rural Vila-real.

En cuanto a la categoría de empresa de más de 50 empleados, se concedió el galardón a José Miguel Monraval, director de Recursos Humanos de Estudio Cerámico. En este caso se ha reconocido el extraordinario incremento de plantilla en la empresa, que ha rozado el 75% en los últimos 4 años, con una estructura que incluye un 22% de mujeres. Asimismo se ha valorado la integración de empleados con discapacidades y el hecho de que la compañía cuenta ahora mismo con un 69% de contratos indefinidos.

El acto se completó con la conferencia “¿Aburres o seduces? Las claves de la comunicación influyente” de Helena López-Casares. Doctora en neurociencia cognitiva de las organizaciones y licenciada en CC. de la Información. Helena López-Casares impartió una conferencia en la que explicó y detalló algunas claves para mejorar la comunicación tanto dentro de las empresas, como de las organizaciones, familia … en definitiva, para conseguir comunicar de forma más humana y seductora.

 

Ella es profesora de la Universidad Antonio de Nebrija en los grados de empresariales en las áreas de innovación, emprendimiento, creación de empresas y generación de ideas. Profesora en la universidad Carlos III en asignaturas del área de creatividad y resolución de conflictos y profesora en la Universidad Europea de Madrid. Además es formadora en habilidades directivas y técnicas empresariales, coach, consultora, conferenciante y ha escrito siete libros.

Incoherencia, malas vibraciones, falta de apertura a nuevas ideas … tal y como nos desgranó Helena son algunos de los distorsionadores que no favorecen la comunicación y que entorpecen nuestras relaciones, ya sean en las organizaciones, empresas, familiares, etc.

Mediante la observación, lenguaje positivo y la empatía como base de las relaciones podremos conseguir seducir a nuestra audiencia y que nuestro mensaje llegue.  Uno de los aspectos clave que nos dio Helena, es que la comunicación ha de servir para seducir, para proyectar nuestra identidad, por eso es igual de importante la simplicidad y la brevedad en nuestros argumentos, ya que aburres cuando das vueltas a una idea sin decir nada, consumes energía sin llegar a ningún punto.

 

A lo mencionado anteriormente la experta en comunicación, explicó que la estructuración y el orden cuando hablamos son necesarios para que nuestro cerebro no se pierda.

Concisión, simplicidad, estructuración, contar historias de manera que se pueda añadir imagen visual a través de las palabras o las emociones son elementos clave para la seducción en la comunicación, pero lo más importante es que nunca nos olvidemos de ser nosotros mismos.

Fue sin lugar a dudas, una conferencia muy interesante y enriquecedora en la que Helena consiguió seducirnos a todos de principio a fin. Todo un lujo contar con su presencia en este acto de inauguración del curso 2019-2020.

Empezamos el curso llenos de energía. Nos vemos en el próximo taller el mes que viene 😉