PREMIOS ANUALES
A LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN RRHH
¿CUÁNDO?
El premio se convoca cada año en primavera para egresados y egresadas del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
¿POR QUÉ PRESENTARME?
Descarga aquí las bases para participar
Actualizaremos las bases para la convocatoria 2024
I PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN RRHH

Tomás Agost Canós junto a Bernardo Castelló Enguix
El Club de Recursos Humanos de Castellón entregó el Primer Premio a la Excelencia Académica en Recursos Humanos concedido al Trabajo de Final de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad Jaume I de Castelló a Tomás Agost Canós, de la mano de Bernardo Castelló Enguix, por su TFG Trabajo titulado Formación Profesional Dual como Clave en la Mejora del Mercado Laboral.
La relevancia de este tema la encontramos en el dato de que alrededor del 30% de los jóvenes menores de 25 años que busca trabajo en la Comunidad Valenciana no lo encuentra. Esto que evidencia un gran desequilibrio entre la oferta y la demanda laboral, además de las consecuencias que suponen para este colectivo a nivel personal y la pérdida de talento para empresas y organizaciones.
El problema del desempleo y la falta de oportunidades es estructural y sus causas tienen, por desgracia, un gran impacto tanto social como en todo el tejido empresarial de nuestra sociedad. Proponer soluciones definitivas, excede, precisamente por su complejidad, el alcance del presente Trabajo.
Sin embargo la gran virtud del mismo es cómo Tomás Agost, a partir del concepto básico de la Formación Profesional Dual cuyo objetivo, recordemos, es el aprendizaje en un centro educativo en alternancia con un trabajo retribuido en una empresa, realiza un diagnóstico riguroso y crítico de la situación de esta formación en estos momentos y propone una serie de ajustes para que tenga un impacto más positivo en el mercado laboral en un futuro inmediato.
Propone retos para los principales actores de esta acción formativa:
- Para la Administración de la Generalitat, una mayor celeridad en la coordinación de los centros con las empresas y en el desarrollo reglamentario para que tanto unos como otras actúen sin trabas normativas desde el inicio de la formación.
- Para la propia Función Docente, formación continua del profesorado y actualización constante de los distintos itinerarios para que sean atractivos y se desarrollen de forma efectiva considerando el entorno socio-laboral de los centros educativos y de las empresas del entorno. Asimismo la promoción de su actividad y lo que supone para el alumno al finalizar su formación.
- Finalmente para la Empresa, un cambio de mentalidad que signifique comprender que esta formación no ha de ser a coste 0, como algunos directivos consideran, ya que se trata de una inversión en futuros profesionales cualificados cuya productividad, y profesionalidad, se va a manifestar desde el primer momento de su contratación ya que, de alguna forma, ya están integrados en la empresa en la que se han formado.
Felicitamos a Tomás Agost por este galardón y animamos a todo el estudiantado del Grado en RRLL y RRHH a presentarse en la próxima edición de este Premio a la Excelencia del que actualizaremos las bases.
No podemos cerrar esta reseña sin agradecer a todo el estudiantado que ha participado su interés en este Premio y en especial a Santiago García Campá y Edgar Bresó Esteve, profesores en esta Universidad, como impulsores de esta iniciativa a la que El Club de RRHH no sumamos con entusiasmo como patrocinadores.
PREMIADOS
2023
2023
I EDICIÓN – PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA
Tomás Agost Canós
Por su TFG en el Grado en RRLL y RRHH sobre la Formación Profesional Dual como Clave en la Mejora del Mercado Laboral
Tutorizado por F. Vicente Pachés