ARGONAUTAS
El principal objetivo del Proyecto Argonautas es acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional del argonauta en el ámbito de los Recursos Humanos, a través del apoyo de una persona de mayor experiencia o mentor, para encontrar y liberar el potencial que posee el mentorizado. Así, el mentor orientará al argonauta para enfocar su trayectoria profesional futura, mediante la reflexión, el análisis de alternativas, de fortalezas y debilidades, la definición de sus propósitos y las áreas en las que el argonauta está más interesado, y, en definitiva, para tomar decisiones en relación con sus siguientes pasos profesionales.
Esto supone establecer una relación de compromiso entre el mentor y la persona mentorizada.
¿QUÉ SUPONE PARA EL/LA ARGONAUTA?
El principal compromiso que asume el argonauta es el de mantener una actitud proactiva y ganas de aprender. Escuchar con la mente abierta, ser capaz de encajar las críticas y responsabilidad con el mentor. El argonauta es el sujeto activo del proceso y el responsable de su propio aprendizaje, de manera que, cuanto más tiempo invierta en el programa, más beneficios obtendrá del mismo. Asimismo, debe comprometerse a trabajar entre sesión y sesión con las tareas, retos y proyectos que ambos acuerden.
Si os animáis a participar en el Proyecto Argonautas, ya sea como mentores o como argonautas, podéis enviarme un correo electrónico a la siguiente dirección: anacorbato@gmail.com, y contactaré con vosotros para explicaros todos los detalles y resolver cualquier duda que tengáis sobre el programa.
¿Y PARA EL MENTOR O MENTORA?
El mentor debe ser una persona dispuesta a ayudar e invertir tiempo y energía, comprometerse con el proceso y compartir su conocimiento y experiencia, con al menos diez años de experiencia profesional en la empesa.
COMPROMISOS DEL MENTOR
1.
Asistir a una primera sesión presencial, donde los mentores y mentorizados se conocerán y se les informará sobre el desarrollo del programa.
2.
Tras esta sesión, cada mentor se reunirá personalmente, al menos una vez al mes, con el argonauta.
3.
También se realizará una sesión de clausura del programa, en la que los participantes podrán compartir las conclusiones y los resultados alcanzados.
4.
Cumplir con un plan de acción tutorial, a través de la cumplimentación de las correspondientes fichas de seguimiento, después de cada reunión y elaborándose, con ellas, un “Cuaderno de Ruta” para valorar adecuadamente el desarrollo del programa y los resultados obtenidos.
QUÉ TE APORTARÁ
COMO ARGONAUTA
- Tener un punto de reflexión y apoyo
- Plantear y resolver dudas y cuestiones técnicas para tu desarrollo
- Aprender desde la experiencia
- Tener una segunda opinión o consejo sobre temas de nuestra profesión
- Orientación para enfocar tu trayectoria profesional a futuro
- Tomar mejores decisiones sobre tus siguientes pasos profesionales
COMO MENTOR/A
- Orientar te aportará reflexión, profundizar en lo que sabes y en cómo transmitirlo.
- Conocer la visión de las generaciones futuras, fortalezas, debilidades y nuevos intereses.
- Un espacio seguro para transmitir conocimiento
- Compartir experiencias