Reinventando el proceso de selección
El pasado 27 de junio coincidiendo con la Junta General del Club de Recursos Humanos realizamos el último taller del curso 2018 – 2019. La Directora de Gestión de Talento y Empleabilidad en Grupo Adecco España Iria Vázquez Palacios fue la encargada de explicarnos cómo atraer el talento a través del marketing y las redes sociales.
Como ya sabemos la manera de comunicarnos ha cambiado drásticamente en muy poco tiempo. Esta nueva manera de relacionarnos se ve reflejada tanto en los entornos laborales como en los procesos de selección de personal. Hace años que se están dejando atrás los CVs en papel y se están implementando las ofertas de empleo en plataformas online. Pero … ¿Cómo hacer que tu oferta resulte atractiva y consigas captar talento? Tal y como explicó Iria el marketing digital aplicado a la selección de personal más conocido como “Inbound Marketing” es una de las armas más potentes que tienen actualmente los reclutadores. Sus componentes fundamentales son el employer branding y el reclutamiento a través de Internet y las redes sociales, ofreciendo siempre la mejor experiencia a los candidatos.
Las ventajas más importantes se pueden resumir en: ayuda a reafirmar la propuesta de valor de la empresa de ser un lugar excelente para trabajar, crea una relación de empatía y afinidad entre los candidatos y la organización, reduce el tiempo y los costes de los procesos de selección y aumenta las tasas de éxito en las contrataciones.
Según explicó la Directora de Gestión de Talento y Empleabilidad, estos son los procesos clave que hay que seguir para gestionar el talento a través del “Inbound Marketing” :
-
- El candidato: es importante definir el perfil al que se dirige la oferta. Saber qué quiere, qué le motiva y cuáles son sus miedos, así se puede crear la oferta de empleo específica y atractiva para el perfil que se está buscando.
- Ofertas de empleo relevantes: es imprescindible mostrar y destacar el beneficio. Se pueden hacer llamadas a la acción más llamativas y que inviten a la interacción en redes sociales que ayudarán a difundir las ofertas mediante vídeos cortos, gifs, imágenes, etc.
- Seguimiento del proceso: es fundamental seguir detenidamente el proceso y la llegada de solicitudes de los candidatos. Si hay ofertas en las que hay que cubrir muchos puestos resulta muy útil y fundamental la mecanización del proceso de selección mediante la robotización.
Un taller muy internaste en el que aprendimos cómo desarrollar nuevas competencias para atraer el talento, motivarlo y fidelizarlo.