Inscríbete a «Empresas con corazón: la ONT», de Rafael Matesanz
- 2017-10-17
- By Club RRHH
- Posted in Uncategorized
Rafael Matesanz, fundador y exdirector de la Organización Nacional de Trasplantes(ONT), visita por primera vez Castellón para hablarnos de “Empresas con corazón: la ONT”, de la mano del Club de Recursos Humanos de Castellón. Gracias a la gestión y liderazgo de Matesanz en la ONT, España presume de ser el país líder a nivel mundial en donación de órganos y trasplantes, durante 25 años consecutivos. El 9 de noviembre, a las 19 horas, el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón acogerá esta conferencia, que se incluye dentro de la entrega del V Premio de Creación de Empleo que organiza el Club de RRHH de Castellón. La entrada es gratuita y las personas interesadas se pueden inscribir pinchando aquí.
Rafael Matesanz nos hablará de cómo creó, a partir de la nada, un sistema que se ha convertido en modelo a nivel mundial. Y todo ello gracias a valores como el liderazgo, la constancia, la capacidad de sortear obstáculos y atraer recursos y talento humano. En ediciones anteriores, el Club de RRHH ha tenido el placer de contar con conferenciantes de reconocido prestigio como Manuel Pimentel, Eduard Punset, Santiago Niño Becerra, Isabel Aguilera o Toni Nadal.
El Premio a la Creación de Empleo, que ya cumple su quinta edición, es una iniciativa del Club de RRHH que reconoce de manera pública el esfuerzo y buen hacer de las empresas de la provincia de Castellón que generan empleo estable y de calidad.
Rafael Matesanz puede echar la vista atrás, a sus 68 años, y sonreír satisfecho y orgulloso. No es para menos. Entre sus logros figura el haber convertido a España, durante 25 años consecutivo, en el país líder a nivel mundial en donación de órganos.
Ahora que ya se ha jubilado (en marzo de este año), hace balance de su paso por la Organización Nacional de Trasplantes con sus luces y sus sombras. Empezó en 1989 con un pequeño equipo: dos secretarias y seis enfermeras del Hospital Ramón y Cajal, sin presupuesto y sin teléfono. Cuando comenzó, Rafael Matesanz tenía las ideas muy definidas: “Yo tenía unas ideas básicas muy claras, basadas en mi experiencia personal, sobre cuál era el punto mas importante por solucionar: la escasez de donantes de órganos y también cómo hacerlo al menos en un plano local, en un hospital”. Y sabía que “había que hablar mucho con los implicados, contarles personalmente cuales eran los planes y sobre todo escucharles”. Al llegar se encontró con gente joven de toda España, involucrados en la donación de órganos y entusiasmados. En este sentido asegura que “Solo necesitaban ser lideradas, tener un programa común, un proyecto ilusionante, ser escuchadas y escuchar. Todo eso fue lo que les prometió la ONT y pronto comenzó a dárselo, huyendo de burocracia inútil, hablándoles en su idioma y solucionándoles sus problemas”.
Rafael Matesanz se jubiló el pasado mes de marzo y dejó su cargo como director de la Organización de Trasplantes con unas cifras de récord. España continúa líder mundial en número de donaciones. El año pasado, nuestro país tuvo una tasa de 43,8 donantes por millón de personas (p.m.p.); se registraron 2.019 donantes de órganos y se realizaron 4.818 trasplantes. La previsión para este año 2017 es que lleguemos a los 45 donantes p.m.p.
Search:
Categories
Archives
- abril 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- abril 2015