Process Com, en busca de una comunicación fluida
Los socios del Club de RRHH disfrutaron de un taller muy interesante sobre modelos de comunicación. Victoria Conesa, KCE Certified Trainer en Process Communication Model® y directora de Intercoop Consultoría, logró introducirnos en este modelo que favorece la fluidez de la comunicación y la comunicación positiva.
Process Com nació en la década de los 70 e identifica y responde apropiadamente, segundo a segundo, patrones de comportamiento productivo (comunicación exitosa) y no productivo (falta de comunicación). Es tan eficaz, que en 1978 la Nasa lo instauró en sus procesos de selección, evaluación, capacitación y gestión de los astronautas. ¿Por qué? Porque es un modelo que es capaz de predecir con exactitud, cómo van a procesar la angustia de los astronautas en trabajos con condiciones extremas.
¿Sorprendidos? Pues aún hay más. Gracias a su eficacia, este modelo ya ha sido experimentado por más de 1.000.000 de personas, en los cinco continentes.
¿A quién va dirigido? A cualquier persona que desee mejorar sus relaciones con los demás o gestionar mejor el impacto del estrés negativo en el comportamiento de la vida cotidiana. En cuestiones laborales, lo puedes aplicar en ventas, negocios, educación, rrhh, selección de personal y un largo etcétera.
Victoria Conesa también nos describió los diferentes tipos de personalidades asignándoles colores (azul, violeta, naranja, marrón, amarillo y rojo). En algunos su vocabulario se basa en la lógica, en otros en la acción o en los sentimientos y, además, con cada color, hay asociada hasta una expresión de la cara. ¡Curioso!
Eso sí, no nos encasillamos en un solo tipo de personalidad. Cada persona tiene las características de los seis tipos de personalidad (diferentes colores), en distinta proporción. No hay ni mejores ni peores, todos valen.
Process Communication Model® , todo un modelo de comunicación aplicable a nuestra vida de múltiples formas. ¿Te atreves?
Y aquí tenéis las fotos del evento. Gracias por acompañarnos en nuestro final de curso.
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»18″ sortorder=»167,169,186,185,168,170,171,173,174,175,176,177,178,179,172,180,181,182,183,184″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»120″ thumbnail_height=»90″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»10″ number_of_columns=»2″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»0″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» template=»/home/clubrrhhsi/www/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/ngglegacy/view/gallery-carousel.php» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
Search:
Categories
Archives
- abril 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- abril 2015