¿En qué miedo descubrí que era valiente?
Ayer, 2 de noviembre, celebramos el inicio de curso del Club de RRHH con la interesantísima conferencia de la Dra. Laura Rojas-Marcos en el Paranimf y la entrega de los IX Premios a las Buenas Prácticas en la Gestión de Personas a Xiob Grup y APE Grupo en reconocimiento a la buena labor en nuestra profesión. Loles Antolí, siempre fantástica, condujo, una vez más, el evento en el que el Club de RRHH abre sus puertas a cualquier persona que quiera acompañarnos. Y fueron muchas.
En la categoría de empresa de menos de 50 empleados el Jurado premió a Xiob Grup. Dª. Isabel Almagro Cabedo, Responsable del Departamento de Capital Humano y Comunicación Interna recogió el premio al reconocimiento de su equipo. El Jurado, constituido al efecto, reconoció el arraigo de la cultura corporativa en sus equipos de trabajo y el desarrollo de carreras profesionales de Xiob Grup. El Jurado destacó el Plan de Formación y Capacitación de Xiob Grup basado en las necesidades de los equipos, la adecuación de los entornos de trabajo y el ambiente familiar y profesional de Xiob Grup que, desde hace más de 50 años, se dedica a la prestación de servicios en el sector inmobiliario.
En la categoría de empresa de más de 50 empleados se galardonó al APE Grupo. Recogieron el premio D. José Miguel Pellicer Chenoll, Gerente y propietario de APE Grupo y Dª. Luisa Pellicer Chenoll, Directora de Customer Service y propietaria. APE Grupo nació en 1992 y en sus 30 años de historia se ha convertido en referente en el sector industrial cerámico llegando a estar presente en más de 125 países con más de 180 colecciones. El Jurado destacó la comunicación basada en la escucha activa, transversal y horizontal que atiende a las necesidades y requerimientos de la plantilla, la conciliación laboral, los programas de empleabilidad, reseñando la contratación de jóvenes menores de 30 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en situación de desempleo y de personas mayores de 45 años, contribuyendo activamente en la lucha contra la desigualdad y la exclusión socio laboral, bonus económicos para situaciones especiales como la ayuda económica en la nómina de julio para mitigar los efectos de la inflación de su plantilla y los programas de salud física y mental desarrollados en sus plantas contando con gimnasio propio y fisioterapeuta.
D. Sebastián Pla Colomina, presidente del consejo Social de la UJI y presidente del Consell Empresarial de Castelló de la CEV fue el encargado de entregar los galardones.
Sebastián Pla y Laura Rojas-Marcos junto a los premiados
Nuestro encuentro continuó con la esperada conferencia de la Dra. Rojas-Marcos “Gestionar la Incertidumbre en tiempos de Incertidumbre”. Laura Rojas-Marcos comenzó hablando de cambio para llegar a la incertidumbre. Si bien no todos los cambios tienen el componente negativo de la incertidumbre, sí sentimos inseguridad cuando intuimos cambios inciertos que no hemos decidido. Los cambios pueden ser voluntarios o no, repentinos o progresivos (como envejecer), pero sobre todo, los cambios son parte de la vida y construyen nuestra experiencia. Aún así cabe preguntarnos: ¿quién está dispuesto cambiar?
Vamos a centrarnos en los cambios que no escogemos pues son los que se convierten en fuente de estrés y miedo, sean repentinos o progresivos… están llenos de nosés. Y por tanto de incertidumbre. Pero incluso ante estos cambios hay algo que sí depende de cada uno de nosotros y nosotras: la actitud con la que los vamos a afrontar.
Como no debemos adoptar una actitud analítica en exceso, y acabar en la parálisis por análisis, la Dra. Rojas-Marcos nos dio cinco claves para afrontar la incertidumbre: el autoconocimiento, el autocontrol, la gestión del tiempo, el propósito con plan de acción y la ayuda colectiva.
Cuando escuchamos las noticias, leemos el periódico o hablamos con colegas de profesión es fácil percibir que todo se rompe. Una pandemia global, otra guerra en Europa, crisis energética e incluso se pronuncia Tercera Guerra Mundial. ¿Será que la incertidumbre es una constante que percibimos más o menos según momentos?
Laura Rojas-Marcos terminó su intervención con dos preguntas: ¿Qué puedo hacer hoy para sentir orgullo en el futuro? Y ¿En qué miedo descubrí que era valiente?
Como siempre decimos, no hay organizaciones sin personas, y la incertidumbre de una organización la sienten las personas que la conforman por lo que estás herramientas, que nos sirven en el plano individual, nos sirven también en el plano colectivo puesto que estamos viviendo un momento lleno de incertidumbre y la percibimos intensamente.
Laura, muchas gracias por compartir tu experiencia. Gracias a Adecco, Alenta Equipo, Altadia, Porcelanosa, Interim, Idear Ideas y Ube Corporation por hacer posible este encuentro, y como siempre, muchas gracias a todos y todas por acompañarnos en nuestra celebración.